Limitaciones en Windows

Este documento describe los comportamientos específicos y algunas restricciones que deben tenerse en cuenta al usar el cliente de Nextcloud en Microsoft Windows, especialmente relacionados con nombres de archivos, caracteres permitidos y comportamiento del sistema de archivos.

En sistemas Windows se recomienda evitar:

  • Nombres de archivos muy largos.

  • Duplicidad de nombres a lo largo de la ruta.

  • Estructuras de carpetas profundamente anidadas.

  • El uso de caracteres reservados.

  • Documentos que varíen unicamente en mayúsculas y minúsculas.

Caracteres reservados

Microsoft Windows tiene un conjunto de caracteres reservados que no se pueden utilizar en los nombres de archivos o carpetas.

  • < (menor que)

  • > (mayor que)

  • : (dos puntos)

  • " (comilla doble)

  • / (barra diagonal)

  • \ (barra diagonal inversa)

  • | (barra vertical)

  • ? (signo de interrogación)

  • * (asterisco)

Si un archivo en UPMdrive (sincronizado desde otro sistema operativo) contiene alguno de estos caracteres, el cliente de Windows no podrá descargarlo y Windows generará un error.

Para solucionar este problema se puede acceder via web a UPMdrive y renombrar el fichero afectado para suprimir los caracteres reservados. En cuanto lo detecte el cliente de sincronización se descargará los ficheros.

Diferencias entre mayúsculas y minúsculas

El sistema de archivos por defecto en Windows no distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Esto significa que Documento.txt,documento.txt y DOCUMENTO.TXT se consideran el mismo archivo en Windows mientras que en resto de los sistemas operativos, estos serían tratados como archivos distintos.

Debido a que el servidor de UPMDrive no tiene estas limitaciones, este comportamiento puede provocar conflictos de sincronización en este caso.

Para solucionar este problema se puede acceder via web a UPMdrive y renombrar el fichero afectado. En cuanto lo detecte el cliente de sincronización se descargará los ficheros.

Longitud máxima de la ruta

Windows impone un límite de 260 caracteres en la longitud total de la ruta de un archivo. Esta longitud incluye todas las carpetas de la ruta, el nombre del archivo y su extensión

Superar este límite puede provocar errores como:

  • Imposibilidad de crear o abrir archivos

  • Fallos de sincronización silenciosos

  • Archivos no visibles o no accesibles

Además del límite de ficheros de Windows algunas aplicaciones como Microsoft Office impone límites adicionales a las longitud del nombre de archivo.

Por ejemplo, en el caso de Microsoft Excel, el nombre del archivo no puede superar los 218 caracteres en lugar de los 260 que soporta Windows.

CeSViMaCentro de Supercomputación y Visualización de Madrid