Eliminar cliente ownCloud

Una vez migrada la configuración (o si no se quiere migrar y se reconfigura el cliente de cero) es recomendable eliminar el cliente de owncloud.

La desinstalación del cliente deja algunas referencias que es necesario eliminar a mano.

No es imprescindible realizar esta segunda fase de limpieza.

Desinstalar cliente

  1. Buscar «Agregar o quitar programas».

    windows 01
  2. Buscar la aplicación «ownCloud» y elegir «Desinstalar».

    windows 02
  3. Confirmar la desinstalación pulsando el botón «Desinstalar».

    windows 03
  4. Elegir no reiniciar el equipo «Desinstalar».

    windows 04
  5. Elegir «No cerrar ninguna aplicación».

    windows 04
  6. Cuando acabe el instalador elegir «Si» para reiniciar el equipo en ese momento (recuerde guardar su trabajo) o «No» para no reiniciar el equipo.

    windows 05

    En caso de duda no reinicie el equipo.

    Las funcionalidades que no se puedan activar en este momento se activarán automáticamente en el siguiente reinicio.

Limpieza final

El desinstalador de ownCloud no limpia todas las configuraciones del sistema. Esta sección incluye la información para realizar la limpieza.

Estas instrucciones on una traducción de las instrucciones oficiales para eliminar el cliente ownCloud.

Eliminar la configuración

  1. Abrir un explorador de Windows y eliminar la carpeta %APPDATA%\owncloud.

Eliminar la entrada en la barra de Windows

Si después de eliminar el cliente de sincronización de ownCloud aparecen entradas o simbolos en la barra lateral del exporador de Windows, se pueden eliminar editando el registro.

Estos pasos son avanzados y requieren acceso de administrador en el sistema.

Si se realizan de forma errónea puede generar fallos en el equipo

  1. Abrir regedit.

  2. Presionar Ctrl+F y buscar owncloud.

  3. Presionar F3 para avanzar en la búsqueda.

  4. Buscar una clave denominada System.IsPinnedToNameSpaceTree.

  5. Pulsar el botón derecho en la clave, cambiar y poner el valor 0 en lugar de 1.

Hay que hacerlo dos veces: una para x64 y otra pra x32.

Una vez que se haya hecho al abrir el explorador de ficheros desaparecerán las entradas en la barra lateral.

CeSViMaCentro de Supercomputación y Visualización de Madrid