Instalación del cliente en macOS
Para empezar a utilizar UPMdrive en equipos de macOS basta con instalar el cliente de sincronización y configurar las carpetas que se desean sincronizar.
Instalación del cliente
El primer paso es instalar el cliente que se encargue de la sincronización. En el caso de UPMdrive se utiliza el cliente de sincronización de ownCloud sin ninguna personalización aunque puede utilizarse cualquier otro cliente compatible.
-
Descargar el instalador del cliente de sincronización de ownCloud compatible con el equipo y ejecutarlo.
Figura 1. Pantalla de bienvenida del instalador. -
Elegir el disco destino en el que se quiere instalar el cliente.
Figura 2. Selección del disco destino de la instalación. -
El siguiente paso permite elegir la ubicación y personalizar la instalación.
Figura 3. Personalización de la instalaciónSe recomienda no modificar la ubicación por defecto. En ese caso se instalará en «Aplicaciones» en el disco seleccionado.
Si se utiliza OS X 10.10 o posterior es necesario personalizar la instalación y desmarcar «Legacy Finder Plugin (OS X 10.9 or older)».
Figura 4. Personalización avanzada -
Se solicitarán las credenciales de administrador para realizar la instalación
Figura 5. Petición de credenciales de administrador -
Esperar a que finalice la instalación y pasar al siguiente paso.
Figura 6. Pantalla de finalización
Configurar UPMdrive
La primera vez que se active el cliente tras la instalación se arrancará automáticamente el asistente de configuración para configurar una primera cuenta de sincronización:
-
Añadir un nuevo servidor con la dirección
drive.upm.es
.Figura 7. Conexión al servidor UPMdriveEl acceso debe realizarse mediante HTTPs para que la comunicación entre cliente y servidor se realice cifrada.
-
Proporcionar las credenciales de acceso a la cuenta.
Aunque se permite el uso del nombre de usuario con y sin el dominio
@upm.es
se recomienda no incluir el dominio usando sólonombre.apellidos
.Si se han olvidado las credenciales de acceso se puede restablecer la contraseña.
-
Seleccionar qué directorios locales y remotos deben sincronizarse.
En la configuración por omisión, se sincroniza todo lo almacenado en el servidor en una carpeta local. Si se selecciona «Elegir qué sincronizar» se pueden personalizar qué carpetas serán sincronizadas.
Por ejemplo, si un usuario tuviera las carpetas Documents y Photos pero sólo quisiera sincronizar Documents en el equipo de trabajo, basta con desmarcar la carpeta Photos.
Tras confirmar la selección, el asistente cambiará la selección e indicará el espacio necesario. El espacio necesario para «sincronizar todo desde el servidor» y «elija qué sincronizar» suele ser diferente cuando se han excluido carpetas.
El espacio necesario para «sincronizar todo desde el servidor» y «elija qué sincronizar» suele ser diferente cuando se han excluido carpetas.
Una vez confirmado, el cliente empezará a sincronizar las rutas indicadas. A partir de este momento, todos los cambios que se realicen en las carpetas locales sincronizadas se replicarán en el servidor.
El cliente de ownCloud pregunta antes de sincronizar carpetas que ocupen más de 500 MB para evitar llenar el disco duro. Es necesario revisar la configuración para comprobar que se sincronizan las carpetas adecuadas. |