Las direcciones https://drive.upm.es
y https://nube.cesvima.upm.es
son sinónimos del mismo servicio.
Recomendamos utilizar la dirección https://drive.upm.es
al configurar los distintos clientes.
Acceso vía Webdav Cyberduck
Para acceder a la nube del CeSViMa vía Webdav, además del cliente nativo del sistema operativo, en Windows y Mac podemos usar Cyberduck.
Una vez descargado abrimos Cyberduck. Nos aparecerá una ventana como esta:
Pinchamos en "Nueva conexión" y se nos abre otra ventana.
Seleccionamos "WebDAV (HTTPS/SSL)", en "Servidor" escribimos
nube.cesvima.upm.es
En los campos correspondientes, nuestro usuario y contraseña. Si nos resulta más cómodo, podemos marcar la casilla de guardar contraseña:
Desplegamos "More options" y, en "Carpeta", escribimos
/remote.php/webdav
Pinchamos en "Conectar" y nos aparecerán nuestros archivos de la nube:
La conexión ya está establecida. Ahora podemos copiar archivos de la nube a nuestro ordenador y viceversa mediante el mecanismo de arrastrar y soltar.
Al soltar el archivo en la ventana nos aparecerá una ventana de progreso.
Observamos que ya se ha copiado el archivo.
Para desconectarnos, pinchamos en el botón "Desconectar" (arriba a la derecha).
Añadir la nube del CeSViMa a favoritos
Para no tener que repetir este proceso cada vez que queramos conectarnos, podemos guardar el servidor de la nube como favorito. Para ello, una vez conectados, pinchamos en el botón de "Favoritos" (debajo de "Nueva conexión").
Ahí, pinchamos en el botón "+" (abajo). Nos aparecerá una ventana como la siguiente:
La cerramos y vemos como se ha creado un nuevo favorito.
Ahora cuando queramos conectarnos vía WebDAV a la nube solo tendremos que hacer doble click en el favorito correspondiente.